Hay muchos monederos disponibles en el sector, pero hoy vamos a hablarte de Trezor. Se trata de una cartera que nos ofrece un gran número de funciones para poder trabajar con las criptomonedas de buena manera.

En cualquier caso, para poder utilizar un monedero como este es importante saber algo más sobre el mismo y cómo es su funcionamiento.

Trezor

Por este motivo te hemos preparado esta review, para que en el caso de que elijas Trezor como tu monedero de confianza, sepas cómo poder utilizarlo de forma correcta.

Si necesitas una cartera para almacenar tus criptomonedas, Trezor puede ser la opción que más encaje en tus necesidades.

Por ejemplo, para poder trabajar con criptomonedas en general es fundamental que contemos con un monedero donde almacenar esas divisas digitales y poder llevar a cabo acciones tales como recibir o enviar criptomonedas.

Desde que el sector de las criptomonedas comenzó a despuntar han nacido muchas herramientas y elementos que se han vuelto fundamentales para que podamos llevar a cabo todo tipo de operaciones con estas divisas digitales.

En principio todo giraba sobre el Bitcoin, pero poco a poco estas herramientas se han ido adaptando a las demás criptomonedas y actualmente nos hemos acostumbrado a usarlas a diario.

¿Qué es Trezor?

Aunque su nombre común es Trezor, este monedero ha sido bautizado como Trezor One. Hay que decir que existen varias versiones de esta cartera, teniendo en cuenta que ésta es la más avanzada que ha salido al mercado.

¿qué es Trezor?

Sabiendo esto, tenemos que decir que inicialmente Trezor se presentaba como un wallet en el que, principalmente, teníamos la posibilidad de almacenar Bitcoins y más monedas como Etherum, Zcash etc…  y poder realizar acciones con esta divisa digital.

Sin embargo, Trezor es un monedero que ha ido aumentando sus servicios y es por ello que, en la actualidad, también nos permite que podamos almacenar otras criptomonedas.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

El hardware que tiene Trezor es muy completo y tiene una doble cara importante. Hay que decir que Trezor es un monedero que puede llegar a funcionar como una cartera offline tradicional y que también funciona correctamente si lo conectamos a un equipo online.

Es decir, lo que hace Trezor es almacenar las claves privadas, de manera similar a como lo hacen esas carteras offlines a las que estamos haciendo referencia y además, añade la posibilidad de poder trabajar con el monedero de forma online.

Como funciona el monedero Trezor

Por tanto, los usuarios que han utilizado Trezor y que lo han elegido como su soporte de confianza explican que se trata de un monedero muy fácil y cómodo de usar, a la par que es bastante rápido.

Todo ello sumándole que cuenta con un buen nivel de seguridad para que podamos realizar todas las transacciones que queramos sin tener que preocuparnos.

¿Cómo funciona el monedero Trezor?

Siempre que elijamos un monedero para poder almacenar nuestras criptomonedas es muy importante que conozcamos a la perfección cuál es el funcionamiento del mismo.

En este caso vamos a detallar todo lo que tenemos que hacer punto por punto (en Youtube hay algún que otro tutorial) y comenzaremos por conectar nuestro monedero.

» La conexión

Lógicamente, para que podamos utilizarlo de manera online, es fundamental que conectemos el monedero a nuestro ordenador.

Por este motivo, en la caja tendremos disponible el cable USB. Cuando ya hayamos llevado a cabo este paso, en la pantalla del wallet nos darán la bienvenida a través de un mensaje

Tutorial de como funciona el wallet Trezor

Simplemente algo cordial, pero que será la previa a la primera instrucción que van a darnos, que nos es otra que tener que dirigirnos a la web oficial de Trezor.

Aunque seguro que sabes cuál es, en este mismo mensaje aparece el enlace a la página para que pinchemos sobre él directamente.

» La instalación

Cuando hayamos entrado en la página de Trezor tendremos que proceder a la configuración de nuestro monedero que, por lo que dicen en la propia web, se realiza a través de tres pasos y de manera muy rápida.

Prácticamente, no vamos a estar esperando más de 5 minutos. En este sentido, uno de los primeros pasos que debemos llevar a cabo es realizar la instalación de la extensión para el navegador. De momento no hay app para iPhone o iPad.

Instalacion de app Trezor en Windows

Como ya nos encontraremos en la página oficial, lo que tendremos que hacer es pinchar en un botón donde pone “Done Let’s Go!”.

Se trata de un botón de color verde que podremos ver fácilmente en la parte baja de la página.

Este paso no podemos saltarlo, puesto que el monedero de Trezor requiere que instalemos esta extensión, puesto que ésta va a ser la encargada de permitirnos que podamos operar con las divisas digitales más adelante.

Así que, en el momento que le demos a la pestaña para la instalación de la extensión, veremos una ventana que nos irá informando del tiempo que le queda a la instalación y cómo va el proceso.

Es importante decir que dicha extensión está disponible para un gran número de navegadores, incluido Chrome o Firefox.

Un wallet que se puede instalar en diversos navegadores como Firefox o Chrome

Cuando se haya instalado esta extensión, tendremos que pinchar en el botón en el que podemos leer “iniciar aplicación”. Suele ser lo habitual siempre que realizamos alguna instalación de este tipo.

En el caso de Trezor, cuando pinchemos en dicho botón, seguramente veamos un mensaje donde nos piden permiso para que actualicemos el firmware.

» El nombramiento

Si ya has actualizado el firmware, ha llegado el momento de poner nombre a nuestro dispositivo y después pincharemos en el botón que pone “Continue” para seguir con el proceso.

Actualizar el firmare es importante para que la app del monedero funcione correctamente
En este paso, también podrás recuperar un monedero que tenías anteriormente (en el caso de que así fuera).

» La seguridad

La seguridad es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta y que debemos cuidar, a la hora de elegir un monedero como éste.

Una máxima seguridad para nuestro wallet con un número pin

Por este motivo, Trezor cuenta con un sistema de seguridad para que creemos el pin, rápidamente y de esta manera, tener protegido nuestro monedero.

» La recuperación

Cuando hayamos acabado con los pasos anteriores, podremos ver en pantalla 24 palabras que son las que nos servirán para recuperar nuestro monedero en el que de que fuera necesario.

Importantísimo que estas palabras las apuntemos y para ello, en la caja nos incluyen dos tarjetas que hemos nombrado al principio de este artículo.

Una vez que hayamos apuntado todas las palabras, tendremos que volver a comprobarlas y, si son todas correctas, entonces introduciremos el pin de seguridad que hemos establecido de forma previa.

Trezor admite frases de contraseña BIP39

Tras haber llevado a cabo todos los pasos que hemos comentado anteriormente, si no hemos cometido ningún fallo, ya tendremos nuestro monedero configurado al 100% y por tanto, estará listo para que podamos utilizarlo y podamos trabajar todo lo que queramos con las criptomonedas.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

Ventajas del wallet

Al igual que ocurre con otros monederos, Trezor cuenta con unas ventajas importantes que debemos destacar para que, en el caso de que decidas elegir esta cartera, sepas cuáles son sus beneficios.

Una de las ventajas que más destacan sobre este wallet, los usuarios es el sistema de almacenamiento de las claves privadas.

Es decir, en el caso de Trezor, el monedero nos permite que podamos guardar nuestras claves, en un lugar diferente al habitual que utilizamos para realizar el trabajo que corresponda.

De esta forma, estaremos mucho menos expuestos a los hackers, ya que se trata de un sistema de seguridad mucho más reforzado.

Tutorial con opiniones en español sobre el monedero Trezor

También hay que mencionar las múltiples funciones y herramientas que tiene Trezor, al igual que su funcionamiento y la cantidad de moneas que soporta y acepta.

Es uno de los pocos monederos en el mundo que, funcionan de manera parecida que un monedero offline y, sin embargo, nos permite que podamos conectarnos de forma online en un ordenador.

Así mismo, es importante hablar de su precio. A pesar de ser uno de los monederos más avanzados, tecnológicamente hablando, que podemos encontrarnos en la actualidad en el mercado.

Trezor no es una cartera excesivamente cara y además, en su página web, se puede obtener fácilmente incluso a un precio mucho más asequible que en otras tiendas, tal y como te hemos comentado en el apartado anterior.

Opiniones en español sobre el monedero

Debemos decir que Trezor es un monedero que ejecuta rápido y que es sencillo de utilizar, por este motivo, los usuarios que lo escogen son de todo tipo. Desde los más expertos financieros hasta aquellos que están comenzando a trabajar con criptomonedas.

En la web de Trezor.io tenemos a nuestra disposición un blog donde podremos ver artículos muy interesantes relacionados con el mundo de los wallets, exchanges, cryptomonedas etc…

Trezor.io cuenta con un blog para poder estar al tanto de toda sus noticias

Recibir Bitcoins en un monedero Trezor

Es evidente que, si elegimos un monedero, principalmente, su objetivo será almacenar todas las criptomonedas que necesitemos. En este caso, tendremos que recibirlas en nuestra cartera pero, ¿cómo se lleva a cabo esta acción?

Es bastante sencillo, tendremos que dirigirnos al enlace de Trezor, el que nos lleva directamente al wallet. Cuando nos encontremos en esta dirección, debemos conectar nuestro monedero al ordenador que corresponda.

Como enviar y recibir monedas en nuestro monedero Trezor

Una vez que hayamos hecho todo esto, el siguiente paso será añadir el pin de seguridad que hemos configurado de forma previa. Si todo es correcto, aparecerá una nueva pantalla en la que, entre otros botones, hay uno en el que se puede leer “recibir”.

Tendremos que darle ahí para poder obtener las criptomonedas que necesitemos. Es más, incluso desde aquí, tenemos la oportunidad de crear nuevas direcciones para recibir estos fondos, aunque lo habitual es que utilicemos aquella que viene ya predeterminada.

Tutorial para recibir cirptomonedas y bitcoins en el wallet

Enviar Bitcoins a través de este monedero

Siempre que tenemos un monedero de criptomonedas, en este caso Trezor, además de poder recibir las divisas virtuales también podemos enviarlas. A través de este monedero vamos a poder realizar todo tipo de transacciones.

En este sentido, lo primero que tenemos que hacer es volver a conectar nuestro monedero con el ordenador y, seguidamente, introducir las claves y los códigos que nos pidan para que podamos trabajar con el monedero rápidamente.

Como enviar monedas a través del wallet trezor
Después de realizar todos estos pasos en la pantalla que nos aparezca, podremos ver otro botón en el que podemos leer “enviar”.

Al igual que hicimos anteriormente con el proceso de recibir, en este caso, pinchamos en este botón y nos quedará añadir la dirección a la que queremos que se envíen los Bitcoins que hemos seleccionado.

La diferencia entre el proceso de recibir divisas y enviarlas es que, en esta última acción, tendremos que añadir la recompensa que irá destinada a los mineros. .

Comprar un monedero Trezor

Hoy en día, teniendo en cuenta la gran popularidad que están adoptando las criptomonedas, no es de extrañar que los monederos también hayan adquirido su particular protagonismo.

Por este motivo, no es difícil poder obtener un monedero como Trezor, de hecho, hay un gran número de páginas a través de las cuales, podemos comprarlo sin ningún tipo de problema.

Tienda oficial donde podemos comprar nuestro wallet

En cualquier caso, siempre debemos tener cuidado porque, como bien sabemos, dentro del sector financiero y más en concreto en relación a las criptomonedas, es habitual encontrarnos soportes que son fraudulentos.

En los monederos puede ocurrirnos algo más o menos parecido, es por ello que, es muy importante cerciorarse de los lugares desde dónde podremos comprar este monedero.

En este caso, nosotros te recomendamos que lo hagas a través de la tienda oficial de Trezor.io que, como bien sabes, es el lugar más fiable en el que podemos entrar, cuyo enlace te lo hemos puesto al principio del artículo.

Elige tu propio monedero de Trezor en la web oficial

Si lo haces por esta vía, te saldrá algo más económico, puesto que siempre suelen incluir ofertas y promociones. Y además, nos ofrecen una posibilidad que es la de envío rápido, que nos asegura que en 48 horas, podremos tener nuestro monedero en casa.

Por otro lado, también podremos comprar este monedero a través de Amazon. La tienda online cuenta con una gran variedad de monederos, entre los que se encuentra el de Trezor.

Es cierto que es algo más caro adquirirlo por aquí pero, que se trata de un sitio bastante fiable. Sin duda, son los mejores sitios en los que podemos comprar un monedero Trezor.

Existen varias formas de comprar Trezor como por ejemplo en Amazon

Conclusiones finales

Conociendo un poco más a Trezor, vemos con claridad que se trata de un monedero muy completo con el que podremos realizar operaciones con criptomonedas de una manera adecuada.

Hay que destacar la seguridad de esta cartera, entre otras muchas ventajas. El caso es que, en la actualidad, muchos usuarios se están decantando por Trezor, puesto que ofrece un amplio abanico de posibilidades.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

Si estás buscando un monedero con el que almacenar criptomonedas, no cabe duda de que, Trezor es una buena opción para hacerlo, aunque existen otras muchas posibilidades más.

Pero en este caso nos encontramos ante una opción que cumple de sobras con las necesidades básica pero importantes que se necesitan para almacenar nuestras monedas.

Otros monederos que quizás te interesen

ElectrumComo guardar Bitcoin en Electrum

MyceliumTutorial en español de Mycelium

Bitpay¿Como funciona Bitpay?

MyetherwalletMyEtherWallet

ExodusWallet Exodus

XapoMonedero Bitcoin Xapo