Cryptopia es uno de los mejores exchanges del momento pues gracias a su plataforma, vamos a tener la oportunidad de realizar intercambios entre las diferentes criptomonedas más famosas del mundo.
En este sentido, Cryptopia se presenta como una de las mejores casas de intercambio que podemos elegir para comprar y vender criptodivisas, pues nos ofrece una plataforma muy sencilla de utilizar, además de todas las herramientas necesarias para llevar a cabo nuestras operaciones.
Ya hemos comentado que gracias a este exchange podremos comerciar con diferentes divisas digitales, en concreto, son más de 400 criptomonedas las que tenemos disponibles para poder llevar a cabo nuestras inversiones y todo ello, con unas medidas de seguridad excelentes.
En la actualidad tenemos disponibles un gran número de plataformas de este estilo, pero sin duda, ésta es una de las más potentes. Por ello, hemos preparado esta review en español sobre Cryptopia, para que conozcas todas las ventajas con las que contarás si decides operar con este exchange.
Contenidos
¿Cómo funciona Cryptopia?
En este caso, tenemos que decir que Cryptopia nos lo pone muy fácil para que podamos trabajar con su plataforma, puesto que es bastante intuitiva y además, muy sencilla de utilizar incluso para los usuarios que nunca han gastado plataformas de este tipo.
Una vez nos hayamos registrado en la plataforma de Cryptopia (este punto lo veremos luego), tendremos acceso a todas las funcionalidades de este potente exchage, por lo que podremos emplear todas las herramientas de compra/venta de criptomonedas.
Si aún estás un poco verde a cerca de la operativa de compra-venta de criptodivisas, te recomendamos que le des un vistazo a: https://criptomonedasvigilante.com/. Si ya sabes de lo que hablamos, entonces veamos a ver como podemos usar Cryptopia:
» Funcionalidades del Exchange
En este caso, nos tendremos que dirigir al menú principal de la plataforma de Cryptopia y en él, nos vamos a encontrar una pestaña en la que podemos leer la palabra “Exchange”.
- Una vez que estemos dentro de ella, tendremos que pinchar en la opción que pone “markets” y será aquí donde vamos a tener una visión general de los tipos de criptodivisas que tenemos disponibles en la plataforma.
- Una segunda pestaña nos indican el mercado en el que nos encontramos en ese momento, aunque también tiene habilitada una barra de búsqueda por si queremos ir a uno en concreto o tenemos claro que queremos operar en un mercado específico.
- Y en una tercera pestaña, vamos a obtener la información sobre los 5 mercados principales con los que trabaja Cryptopia.
Si ya dominamos este menú principal, es el momento de conocer cómo se realizan las compras y las ventas en esta plataforma.
¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!
Para poder llevar a cabo todos estos movimientos, debemos dirigirnos al mercado en cuestión en el que queremos operar y abrir la operación que estamos dispuestos a llevar a cabo.
» Comprar/vender en Cryptopia.co.nz (trading)
Antes de realizar estas acciones, debemos tener en cuenta dos pequeñas pestañas que aparecen en el panel.
Por un lado, los gráficos que tenemos disponibles, que son los que nos van a mostrar las modificaciones que han experimentado los precios de los activos, por supuesto esta información siempre va a ser en tiempo real.
Y por otro lado, las ofertas que han ido haciendo los usuarios dentro del mercado en el que nos encontramos en ese momento. Teniendo en cuenta los datos que nos ofrecen ambas secciones, ha llegado el momento de abrir nuestra operación en Cryptopia.
Pasos para abrir una operación de compra/venta:
- Paso 1: Este movimiento es muy sencillo, puesto que tenemos una pestaña habilitada para ello. Una vez que hemos pinchado, podemos realizar dos tipos de acciones o bien comprar las criptomonedas (BUY) o venderlas (SELL).
- Paso 2: Si queramos realizar una compra, nos fijaremos en el recuadro de la izquierda, donde tendremos que introducir la cantidad que vamos a invertir y el precio que estamos dispuestos a pagar. Para una venta es lo mismo pero nos iremos al recuadro de la derecha.
- Paso 3: Cuando añadamos estos datos, será el propio sistema el que realice el cálculo necesario aplicando las comisiones que marque cada mercado. Finalmente, pulsaremos el botón de comprar/vender para completar nuestra operación.
Siguiendo estos tres sencillos pasos podremos comprar y vender los diferentes tipos de criptodivisas que tenemos disponibles en Cryptopia. ¿Fácil no?
» El wallet de Cryptopia
Cuando hayamos comprado nuestras criptomonedas, debemos almacenarlas en un wallet para mayor seguridad. Lo ideal, es que ya tengamos algún monedero para poder transferir las criptodivisas, pero en el caso de que no lo tengamos, Cryptopia nos ofrece su propio wallet.
El siguiente vídeo explica muy bien como podemos usar Cryptopia como wallet y transferir criptodivisas desde un monedero externo (Jaxx en este caso).
Resumiendo… podemos tanto almacenar los activos que hayamos comprado en Cryptopia, como transferir criptomonedas desde un monedero externo al propio wallet que se aquí se nos facilita.
De esta manera, si tenemos por ejemplo algunos bitcoins en un monedero en frío, podemos transferirlos a Cryptopia para venderlos.
Las medidas de seguridad del exchange
Algo que debemos tener cuando estamos valorando posibles exchanges para comprar/vender criptomonedas es la seguridad. Cryptopia cuenta con unas medidas de seguridad excelentes, por tanto, podemos afirmar que este exchange es 100% seguro y fiable.
Además, hay que destacar que la seguridad en este soporte es diferente a la de otras plataformas que nos hemos encontrado por la red, puesto que, a diferencia de otros sistemas que utilizan 2FA dentro del registro de la cuenta, Cryptopia lo hace de otra manera.
Con este exchange es posible modificar las medidas de seguridad a nuestro gusto, por ello, dentro de nuestra panel privado de cuenta, tenemos un apartado específico para ello.
Tan solo con pinchar en nuestro nombre de usuario, que nos lo encontraremos en la parte superior izquierda del panel, ya podemos acceder al menú donde vamos a ver dos pestañas. Por un lado la “seguridad de 2 factores” y por otro, la “seguridad de la cuenta”.
Ambas dentro de la sección de “configuración”. Como ves el sistema de seguridad que ofrece Cryptopia es bastante peculiar, porque cuenta con dos vías diferentes para otorgar mayores garantías al usuario, ya que, una cosa es el sistema de la plataforma y otra, la cuenta de cada cliente que forma parte de la comunidad.
Cómo registrarse en Cryptopia (paso a paso)
Una vez más, Cryptopia nos lo pone muy fácil para que podamos llevar a cabo el registro, puesto que podremos realizarlo directamente desde la web de la plataforma y apenas tardaremos unos minutos en hacerlo.
Para ello, nos dirigiremos a la página principal del sistema y en ella, tenemos habilitada una sección donde podremos realizar este registro (arriba a la derecha: «Register»).
» Registro y verificación
En el formulario que aparece, debemos introducir un nombre de usuario, un email, nuestro password y un número Pin. Una vez que lo hayamos hecho, habrá que esperar a que el propio sistema nos envíe un mensaje a nuestro email.
Tranquilo que ésto no va a tardar mucho, de hecho, lo habitual es que, en cuanto introducimos los datos que nos piden, de forma inmediata tengamos ese mensaje en nuestro correo.
El email que nos va a mandar Cryptopia es muy importante, puesto que en él, nos encontraremos un enlace que pone “verify my email adress”, en el que tendremos que pinchar para poder activar definitivamente nuestro perfil en la plataforma y completar el registro.
Después de haber realizado todos estos pasos, no tendremos que hacer nada más, directamente ya podremos visitar los mercados que tenemos disponibles en la plataforma y empezar a operar con las criptodivisas que queramos.
¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!
» Tipos de verificación de cuenta
Según el tipo de verificación de cuenta que hayamos elegido, tendremos más o menos privilegios en nuestra cuenta.
- Verificación Nivel 1: donde nos encontraremos un límite de retirada diaria de 5.000 dólares de Nueva Zelanda.
- Verificación Nivel 2: en este caso, el límite de retirada es mayor, llegando a la cantidad de 50.000 dólares neozelandeses.
- Verificación Nivel 3: para llegar a este nivel tendremos que ponernos en contacto con Cryptopia para que nos facilite los pasos que debemos realizar.
Una vez que ya hayamos completado el registro y verificado nuestra cuenta, ya nos podremos dirigir al Marketplace y realizar las operaciones que queramos.
¿Cómo depositar y retirar?
Ahora que gracias a este tutorial de Cryptopia ya sabemos como funciona y como registrarnos en el exchange, debemos conocer tanto los pasos necesarios para poder depositar fondos (con los que compraremos criptomonedas) como para retirarlos.
Ambos procesos son bastante sencillos y además, si has tenido alguna experiencia con exchanges de este tipo, entonces será pan comido. Bien, veamos ahora como podemos realizar nuestro primer depósito en la plataforma.
» Depósitos
Lo primero que debemos hacer es acceder a nuestra cuenta de Cryptopia. Haremos login de forma normal y una vez estemos dentro, debemos dirigirnos al apartado a la esquina superior derecha y colocarnos encima del símbolo del Bitcoin ₿. Ahora, debemos pulsar el botón que indica «Deposit».
Cuando hayamos pulsado el botón de depositar, el sistema nos redireccionará a una página donde debemos elegir el tipo de criptomoneda con la que queremos hacer el depósito. Pulsamos en Next (botón verde) y esperamos.
Por último, Cryptopia nos llevará a una página donde nos muestra un código QR y una dirección de monedero que es la que gastaremos para hacer la transferencia de criptomonedas desde nuestro wallet.
Con esta información, tan solo debemos dirigirnos a nuestro monedero y hacer una transferencia de la cantidad que queramos, a la dirección de Cryptopia que acabamos de comentar. ¡Listo!
» Retiros
El retiro de fondos es incluso más sencillo que el depósito. Al igual que antes, debemos situarnos en el botón con el símbolo del Bitcoin pero esta vez, pulsamos sobre el botón que indica «Withdraw».
En la siguiente pantalla, debemos seleccionar la criptomeda en la que deseamos hacer el retiro y pulsar el botón verde que indica «Next».
Para finalizar, añadimos la cantidad en unidades que queremos retirar e introducimos la dirección del monedero donde queremos que lleguen las criptodivisas.
Comisiones y tarifas en Cryptopia
En cuanto a las comisiones que nos cobrará Cryptopia, debemos saber que éstas están relacionadas con las compras/ventas que hagamos, así como también, con los retiros de capital que realicemos de la plataforma.
Además, según el tipo de criptomoneda con la que vayamos a operar, se exigen unos volúmenes mínimos y máximos por operación.
» Operaciones con Bitcoin
En el caso de que vayamos a realizar operaciones (compra/venta) con Bitcoin, que es la criptomoneda más importante con la que trabaja esta plataforma, para poder invertir, Cryptopia nos establece un mínimo de 0.0005 Bitcoins, así, toda cantidad que no supere esta cifra, no podremos utilizarla para realizar estas operaciones.
De cualquier modo, siempre que vayamos a llevar a cabo este tipo de movimientos, tendremos que pagar una comisión adicional del 0.20% de la cantidad inicial que hayamos establecido para realizar las inversiones correspondientes.
» Retiros de Bitcoin
Si por el contrario, nos disponemos a hacer alguna retirada de Bitcoin desde Cryptopia, como mínimo, debemos hacerlo con la cantidad de 0.002 bitcoins, teniendo en cuenta que en esta ocasión, la comisión que tenemos que pagar va a ser de 0.001 Bitcoin por cada retiro que realicemos.
Pero además, tampoco nos podemos olvidar que a todo ello, hay que restarle otra comisión adicional en relación al trabajo que llevan a cabo los mineros, la cantidad estipulada en este caso, es igual que la anterior, 0.001 Bitcoin.
» Retiros en monedas FIAT
Además de tener en cuenta estas cantidades mínimas y las comisiones que debemos pagar por cada uno de estos movimientos, no podemos olvidar recordar que, según el nivel de verificación que hayamos obtenido en nuestra cuenta, la cifra máxima de retirada puede ser de 5.000 dólares de Nueva Zelanda o, si tenemos un nivel superior, la cantidad es de 50.000 dólares.
Aunque hay que tener en cuenta que estas monedas pueden también cambiarse por dólares estadounidenses. En cualquier caso, siempre que vayamos aumentando nuestro nivel de verificación de cuenta en el sistema, esta cantidad puede ir aumentando de forma considerable.
Soporte técnico de la plataforma
En el último apartado de nuestro análisis, vamos a hablar del soporte técnico que tenemos disponible en Cryptopia.
Lo cierto es que ésto es algo fundamental que también debemos conocer a la perfección, puesto que será nuestro nexo de unión con los operadores que forman parte de Cryptopia y son los que nos van a ayudar a solucionar nuestros problemas o resolver cualquier tipo de duda que nos surja al instante.
Contacto mediante email
La principal vía que nos ofrece esta plataforma para que podamos ponernos en contacto con ellos, es un correo electrónico. A través de una pestaña, que nos encontramos en la web en la que podemos leer “soporte”, vamos a poder describir el problema que tengamos.
Lo que tendremos que hacer es introducir el asunto que queremos tratar, luego elegir la categoría en la que se engloba dicho problema y finalmente, realizar una descripción detallada del mismo. Una vez que el sistema reciba nuestra petición, obtendremos una respuesta inmediata.
El Foro de Cryptopia
Aunque el correo electrónico es la forma más habitual de poder ponernos en contacto con este exchange, también tenemos habilitado un foro público donde tenemos la posibilidad de comentar todo lo que necesitemos.
Dentro de este foro, no solo tendremos una respuesta de parte del equipo técnico de Cryptopia.co.nz, sino que los propios usuarios también pueden darnos alguna recomendación al respecto o facilitarnos algún tipo de guía si nos hiciera falta.
Ventajas y Desventajas
En este apartado nombraremos las ventajas más destacadas de Cryptopia, así como las desventajas que también debemos tener en cuenta si estamos sopesando elegirlo como nuestro exchange de confianza.
Pros:
- Ofertas y promociones para nuevos accesos
- Verificación de cuenta por email
- Transferencias gratuitas dentro de Cryptopia
- Bajas comisiones
- Larga lista de criptomonedas ofrecidas
- Funcionalidades avanzadas y sistema de arbitraje
Contras:
- Las ofertas no son siempre demasiado buenas
- Solo admite NZD
- El diseño del sitio web es un poco anticuado
- Las características de la plataforma NO son aptas para principiantes
Conclusiones finales
Después de todo lo que hemos podido ver sobre esta plataforma, no cabe duda, de que se trata de uno de los mejores exchanges que podemos elegir para realizar nuestras operaciones con criptomonedas.
A medida que ha ido pasando el tiempo, Cryptopia.co.nz ha ido adquiriendo popularidad entre los usuarios y ahora, es una plataforma bastante utilizada. No es para menos, teniendo en cuenta todos los servicios que nos proporciona y las facilidades que nos ofrece para que podamos trabajar con ella.
¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!
Nos referimos, por ejemplo, a la gran cantidad de divisas digitales que tenemos disponibles, la sencilla plataforma con la que podemos operar o las medidas de seguridad que utiliza para que podamos operar de una forma tranquila.
Por todo ello, nosotros lo tenemos claro, esta casa de intercambio es una de las mejores para empezar a comprar criptomonedas. Si estás interesado en operar en este mercado, esta plataforma puede ser la mejor elección debido a sus grandes ventajas y a la confianza que proporciona a todos los usuarios.
Preguntas Frecuentes – FAQ
Aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios cuando comienzan su andadura en Cryptopia:
» ¿Tiene Cryptopia una App para iOS/Android?
Actualmente, Cryptopia NO dispone de ninguna app móvil para iOS o Android por lo que cualquier aplicación que se encuentre en los marketplaces no será la oficial del exchange. Decimos esto porque existe un riesgo muy alto en cuanto a la seguridad de nuestra cuenta si empleamos app’s que no son las oficiales.
» ¿Podemos depositar por Paypal?
No es posible depositar fondos ni comerciar con monedes FIAT en Cryptopia (ni tampoco por Paypal). Lo único que se puede hacer es depositar Tethers USDT, un token vinculado al USD que podemos comprar en tether.to y posteriormente, emplear para comprar Bitcoin (criptomoneda con la que SÍ podemos depositar).
Otros exchanges que quizás te interesen
Como hacer trading con Kraken.com
Comisiones del exchange Coinbase
[ssba-buttons]
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.
Saludos