Fecha de la última actualización:

Si estas interesado en un monedero para almacenar tu criptomonedas CoinPot es lo que necesitas y en esta review te lo vamos a demostrar.

Logo de el monedero CoinPot

Disponer de un buen monedero es necesario para poder abrirnos camino en el mercado de las criptomonedas, dado que nos servirá para dar soporte a los fondos y poder recibirlos, enviarlos y hacer con ellos todos los movimientos que necesitemos a medida que exprimimos este sector.

De forma habitual nacen nuevos wallets a los que se debe dar atención sobre todo con la intención de ver qué es lo que son capaces de ofrecer.

Coinpot es uno de ellos, proporcionando un servicio eficiente que permite la transmisión de criptomonedas con un alto índice de compatibilidad, dado que no solo trabaja con Bitcoin, sino que también da soporte a Dogecoin, Bitcoin Cash, Litecoin o Dash, entre otras

¿Qué es Coinpot? ¿Es seguro?

CoinPot se trata de un monedero que nos permite intercambiar, enviar o recibir criptomonedas. Es un soporte gratuito que está asociado con algunos de los faucets más seguros, fiables y con experiencia en el sector de las criptomonedas.

Que es CoinPot y como funciona

La primera pregunta que nos hacemos siempre que queremos tomar la decisión de optar por un wallet u otro es si resulta de confianza, si podemos creer en lo que nos dice y si sabemos que no vamos a tener problemas con él.

Lo que nos dice si un monedero es seguro es el aval del que disponga, o dicho de otra forma, los faucets que estén confiando en el wallet. Porque si confían entidades importantes, al menos podemos saber que en ese momento todo va a ir bien y que posiblemente no habrá sorpresas.

Lo vemos al comprobar cómo trabajan con las distintas faucets que tiene en su propiedad Moon, uno de los grupos más conocidos del sector.

Moon es un faucet muy conocido en el sector

Esto ya hace que nos fiemos de Coinpot y que podamos dar por sentado que en este preciso momento son gente legal y que no vamos a tener problemas si almacenamos nuestras criptomonedas en su servicio.

Y en este sentido lo que se puede decir de Coinpot es que cuenta con un equipo de faucets colaboradores bastante importantes, muy sólido y capaz de inspirarnos confianza.

Si por algo Coinpot está recomendado como el microwallet más interesante por muchas herramientas tipo faucet es por una buena razón: la calidad y confianza que ha demostrado a lo largo de los años.

Otras faucets que también son compatibles con Coinpot son Bonus Bitcoin y Bitfun, que seguro que os suenan por la trascendencia que tienen entre los amantes de las criptomonedas.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

¿Cómo funciona CoinPot?

Tanto si ya habéis probado algún wallet en el pasado como si se trata del primero que tocáis, no vais a tener ningún problema en sacarle provecho.

Aunque sus creadores prometen que cualquier usuario lo dominará en unos minutos nosotros somos un poco menos optimistas, pero en un ratito que estéis probando CoinPot y todas sus opciones sabréis cómo va.

Cuando entréis con vuestro nombre de usuario ya veréis la lista de las criptomonedas soportadas en CoinPot y de forma muy bien indicada se marcará qué cantidad tenéis en el monedero de cada una de ellas. Como por ejemplo: Dogecoin, Litecoin, Bitcoin Core, Dash y Bitcoin Cash.

CoinPot cuenta con diferentes criptomonedas

Uno de los aspectos más positivos de CoinPot es que cuenta con un diseño muy bien personalizado que ha sido depurado al máximo para que el aprendizaje resulte más intuitivo.

No se suman para no crear confusión y todo está muy bien ordenado. A partir de ahí se ponen a vuestra disposición los iconos de las criptomonedas con un menú desplegable en el cual aparecen todas las opciones de las que podéis sacar partido, como hacer depósitos, retiradas o intercambios.

En Withdraw tenéis el sistema de retirada que siempre estará condicionado a unos mínimos de los que hablaremos más adelante en el artículo.

Este sistema de CoinPot está condicionado a un número mínimo de monedas

Con Deposit podéis hacer los depósitos y a partir de ahí jugar con ese dinero o hacer las operaciones que creías convenientes. El sistema Conver to es el que utilizaremos para realizar conversiones.

Con la herramienta Deposit de CoinPot podremos realizar depositos

CoinPot es rápido y además no tiene comisiones para que cambiéis entre una criptomoneda u otra.

Dentro de Historiy podéis ver el gráfico que os mostrará el trabajo que estáis haciendo con las criptomonedas y con Mine se os da la opción de sacar partido a vuestra máquina para minar, pero sin tampoco crear un imperio de ello.

Por último, si os fijáis en el apartado de recent transactions veréis las últimas operaciones que hayáis realizado en Coinpot.

Podemos comprobar el historial de de nuestras criptomonedas en CoinPot

Tal y como decíamos, no hay muchas dificultades en CoinPot y en el aprovechamiento del sistema, todo es muy lógico tanto si estamos acostumbrados a los monederos como si estamos conociendo el primero.

Al principio todo reside en ir viendo las cantidades de criptomonedas que tenemos hasta que vamos viendo que todo el tema de los tokens de los que hablaremos a continuación también nos van interesando.

Conseguir esto en un wallet no es algo tan sencillo como se pueda llegar a imaginar a primera vista y CoinPot lo ha conseguido.

Características más importantes de Coinpot

  • Compatibilidad con las principales faucets del mercado

Las principales plataformas confían en Coinpot como líder de su mercado y proporcionan condiciones de trabajo sugerentes y un sistema interconectado que ofrece mucha facilidad de uso.

  • Interfaz de usuario muy simplificada

Hasta los usuarios menos experimentados podrán aprender y entender cómo funciona el microwallet en cuestión de unos pocos minutos.

  • Conversor entre Litecoin, Bitcoin y Dogecoin

Podemos hacer operaciones de cambio entre nuestros valores de estas tres criptomonedas sin que tengamos que pagar comisiones por el uso de la herramienta.

  • Soporte para minar criptomonedas

Usaremos la CPU de nuestro equipo con la intención de poder ganar más criptomonedas y así aumentar nuestra cartera.

  • Sistema de CoinPot Tokens para aumentar nuestras ganancias

Al usar las faucets que están asociadas a Coinpot obtendremos estos Tokens que se pueden cambiar por criptomonedas.

Ganaremos un total de 3 Tokens cada vez que hagamos un reclamo y 1 Token por los reclamos que hagan nuestros referidos.

Aquí se puede comprobar la eficacia de los sistemas de afiliados que siempre tienen sorpresas para nosotros.

  • Lotería Coinpot

En ella usamos los Tokens y en la cual podemos obtener el cómputo general de los Token que hayan apostado todos los usuarios.

Además de esta cifra, que resultará variable dependiendo de cuánta lotería se haya vendido, se sumará un bono de 1000 Tokens que pondrá la propia empresa.

Esto significa que podremos ganar grandes cantidades para usar en el cambio por criptomonedas.

Proceso de registro

Comenzar a utilizar el monedero CoinPot implica pasar por el proceso de registro, el cual está muy simplificado.

Tenemos que introducir nuestra dirección de correo electrónico y la contraseña que deseamos tener en el servicio para acceder al mismo de una manera segura.

Es recomendable que coincida la dirección que vais a usar en Coinpot con la que ya estéis usando en las faucets en las que os encontréis registrados.

Esto facilitará el trabajo y aumentará no solo la flexibilidad en organizar los correos, sino también la seguridad.

Una vez elegida la contraseña y el correo deberemos ir a nuestra bandeja de entrada para confirmar la cuenta con el email que hayamos recibido por parte del equipo.

Formulario de registro muy sencillo y rápido en CoinPot

De esa forma ya estaremos dentro de CoinPot y tendremos la oportunidad de empezar a sacarle partido.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

¿Qué faucets podemos utilizar?

Antes mencionábamos la importancia de la colaboración con las faucets más importantes y sacábamos a relucir el nombre de Moon.

Pues bien, si nos centramos en este tema podemos decir que la compatibilidad con faucets abarca los siguientes nombres:

  • MoonBitcoin
  • MoonCash
  • MoonLitecoin
  • MoonDash
  • MoonDogecoin
  • Bonus Bitcoin
  • BitFun

En este aspecto se puede comprobar cómo tenemos acceso no solo a los principales exponentes de faucets que trabajan con el Bitcoin, sino que también entran en juego otras de las criptomonedas que se encuentran más extendidas en estos momentos, como Litecoin y Dash.

En CoinPot podemos comprar, enviar o intercambiar entre diferentes monedas

Tal y como decíamos, al combinar la misma cuenta de correo electrónico en todos los soportes lo que haremos será tener conectadas las micromonedas que hayamos almacenado en cada uno de las faucets y que así sea mucho más fácil gestionar el monedero.

Descubriendo los Tokens de Coinpot

Los usos que le vamos a dar al wallet CoinPot son variados. Además de sus funciones principales también contamos con la oportunidad de obtener tokens de Coinpot, activos que se obtienen sin que tengamos que hacer nada al respecto.

Son un ingreso pasivo, una especie de comisión que nos vamos a llevar por el factor de usar Coinpot como monedero cuando estemos usando las faucets.

Es decir, cuando las faucets ven que Coinpot es el monedero que utilizamos, se produce un intercambio de ingresos del que nosotros también sacamos algo en forma de estos tokens.

Los tokens se ganan en base a distintos márgenes que están establecidos de forma transparente para que sepamos qué esperar de todo ello.

Así, vamos a ganar tres tokens en el momento en el que hagamos un reclamo en las faucets que tengamos conectadas con Coinpot.

Podemos obtener tokens mediantre CoinPot

Esos tres tokens que sumemos cada vez los podremos aumentar ganando 1 token en el caso de los reclamos que hagan los usuarios que se hayan inscrito con nuestro código de referido.

Los tokens se pueden aumentar mediante un sistema de minado, pero tampoco penséis que de repente vais a empezar a ganar grandes cantidades de ellos, porque esto es real y no se trata de una de esas fantasías de las estafas

¿Qué hacemos con los tokens que hemos ganado? Tenemos dos opciones. La primera de ellas va a requerir sacrificio y acumular muchos tokens, porque las cosas no ocurren de un día para otro.

Pero se trata de la posibilidad de llevar a cabo el intercambio de los tokens por valor en las criptomonedas que se encuentran soportadas dentro del monedero.

Wallet es compatible con Dogecoin y Bitcoin Dash.

No hace falta repetir que el soporte incluye Bitcoin, Dash y Litecoin como hemos mencionado antes, pero también es compatible con Dogecoin y Bitcoin Dash.

La otra de las opciones es intercambiar los tokens por oportunidades de jugar en la lotería de Coinpot.

La lotería de Coinpot

Sabéis que muchos de los wallets que hay en el mercado intentan buscar la manera de destacar sobre la competencia.

Una de las particularidades que trae Coinpot es un sistema de lotería que tampoco os sonará tan extraño porque no es precisamente una idea que hayan implementado ellos, dado que ya estamos habituados a ella.

Los tokens de los que hablábamos antes se pueden transformar en participaciones en la lotería.

Esta lotería de CoinPot se reinicia una vez cada hora y nos permite distintas posibilidades, desde perder y no ganar nada hasta multiplicar los tokens de una manera sensacional.

Las participaciones en la lotería se han simplificado para que sean representativas de la cantidad de tokens que tengamos.

Es decir, si tenemos un token de Coinpot podemos cambiarlo por una participación en la lotería, o si tenemos 50 Coinpot Tokens, podremos cambiarlo por 50 oportunidades en la lotería.

Durante cada periodo de 1 hora se realiza una suma de todos los tokens que se hayan apostado en la lotería, siendo algo parecido a los premios que hay en los bingos.

Otra de sus herramientas es la lotería de tokens

La casa siempre pone 1000 tokens más por su parte para que las apuestas y la emoción siempre estén arriba por mucho que no haya muchos participantes. Una vez ahí se sacan varios premios, finalistas y un gran ganador, de forma totalmente aleatoria.

Lo que no podemos hacer es ganar varios premios, por lo que si apostamos 500 tokens significa que no por ello tenemos la posibilidad de llevarnos todos los premios, siempre nos llevaríamos uno por mucho que salgan varios de nuestros números.

El premio para el gran ganador es un 50% de todos los tokens que hubiera reunidos en ese momento, mientras que un total de cinco finalistas se llevan un 10% por cabeza.

Ganadores de la lotería del monedero

Comisiones del monedero

Coinpot proporciona una información bastante clara y no es de esos monederos que luego nos hacen ponernos a comunicarnos con el soporte técnico porque nos encontramos con algún problema en el camino que nos molesta.

En Bitcoin las condiciones son las siguientes:

  • Las operaciones por debajo de 0.0005 BTC tendrán una comisión de 0.0001 BTC
  • El mínimo importe para poder retirar deberá estar en 0.0001
  • Retiros superiores a 0.0005 BTC: sin comisión por parte de Coinpot

Y eso señores es lo que hace que en ocasiones nos decantemos por un monedero determinado cuando estamos buscando uno que encaje en nuestros intereses.

Si pasamos a Dash, el mínimo que debemos tener en cuenta es de 0.0002 Dash, pero la buena noticia es que en este caso no hay comisión de ningún tipo.

Comisiones de bitcoin, litecoin y dash

Con Litecoin tampoco hay comisión y el mínimo de la retirada es de 0.002 LTC. Si lo que queremos hacer es retirar Dogecoin, no habrá comisión, y vamos a decir esto por adelantado porque también se aplica con Bitcoin Dash.

Pero la retirada mínima de Doge será de un valor de 50. Por último, la retirada mínima de Bitcoin Cash es de 0.0001 BCH. ¿Y cuánto tiempo va a tardar en que se produzca la gestión de los retiros?

La obligación que se impone CoinPot es que en un periodo de 48 horas tendremos nuestros ingresos en la cuenta y que podremos disponer de ellos a voluntad.

Preguntas y respuestas frecuentes

Es posible que tengáis dudas sobre:

  • ¿Debo confiar en Coinpot?
  • ¿Coinpot paga?
  • ¿Coinpot es fiable?
  • ¿Cómo retiro mi dinero en Coinpot?

Nunca es tarde para que lo descubramos todo, por lo que vamos a responder a las dudas que posiblemente tendréis y que esperamos resolver para que podáis comenzar a usar los servicios de esta plataforma cuanto antes.

» ¿Coinpot es seguro y confiable?

Coinpot es seguroNo hay ninguna duda de ello. Se ha ganado el apoyo de los profesionales, de los faucets y de distintos soportes relacionados con el mercado de las criptomonedas.

No se nos ocurre un servicio de microwallets que haya aportado tanto hasta el momento como Coinpot.

Una de las razones por las que ha llegado tan lejos no solo ha sido que sus pagos llegan de verdad a manos de los usuarios, sino que poco a poco han ido haciendo que su plataforma sea algo más que un monedero de criptomonedas.

Así es como han introducido más servicios con los que se aseguran de que los usuarios tengan buenos motivos para confiar en ellos y usar su plataforma, como es el caso del sistema de minado y de los Coinpot Tokens.

» ¿Coinpot paga?

Circulan por la red todo tipo de comprobantes de usuarios que confirman a otras personas que estén planteándose trabajar con Coinpot que no hay ningún tipo de problema con el servicio y que los pagos llegan a tiempo.

Está claro que lo que más nos preocupa de los servicios de microwallets es saber que vamos a tener nuestro dinero seguro y que lo podremos cobrar cuando queramos.

Con este servicio estamos cubiertos y tenemos la garantía de que los pagos llegan cuando tienen que llegar.

» ¿Cómo retirar de Coinpot?

cómo retirar dinero en coinpotPara comenzar con el proceso de retirada lo que tenemos que hacer es entrar en el apartado Withdraw de la web. Eso nos llevará al menú donde podremos elegir qué cantidad de criptomonedas y qué valores específicos hemos pensado en retirar.

El proceso de retirada cambia de cifras y límites dependiendo de la criptomoneda de la que estemos hablando.

En el caso de Bitcoin, que sigue siendo la más usada y querida por los usuarios, la retirada mínima con la cual comenzamos es de 0.0001 BTC, pero tenemos que tener en cuenta una cosa: la comisión.

Si el retiro que hacemos se encuentra por debajo de los 0.0005 BTC nos estaremos exponiendo a una comisión de 0.00001 BTC que tendremos que pagar de manera obligatoria.

Pero si el retiro que hagamos supera los 0.0005 BTC, no tendremos que hacer el pago de ningún tipo de comisión.

> Retiradas con Litecoins:

Retiradas de litecoins en CoinpotSi la criptomoneda con la que trabajamos es Litecoin nos encontraremos ante una situación diferente, dado que en este aspecto no hay ningún tipo de comisión en las retiradas.

Lo único a tener en cuenta con la retirada de importes de esta criptomoneda es que el mínimo con el que nos encontramos es de 0.002 LTC, por lo que siempre tendremos que llegar a esa cifra si queremos retirar.

> Retiradas con otras criptomonedas

La buena noticia es que los demás soportes que ofrece Coinpot también están libres de comisión, aplicándose esto tanto a las retiradas que hagamos con Dash, Dogecoin o Bitcoin Cash.

Solo tendremos que tener en cuenta los límites impuestos en retiradas mínimas:

  • Dash: retirada mínima 0.0002 Dash
  • Dogecoin: retirada establecida en 50 Doge.
  • Bitcoin Cash: retirada mínima de 0.0001 BCH

Una vez hayamos realizado la solicitud del importe que deseamos retirar tendremos que ser pacientes y esperar unas 48 horas para que obtengamos el dinero en nuestra cuenta.

Conclusiones

Tras analizar un poco más en profundidad este faucet nos quedan claras las siguientes ideas:

  • No todos los monederos se esfuerzan para dar una imagen sólida hacia los usuarios.
  • No todos crean a su alrededor una buena interfaz de sistema que resulte efectiva y que deje unas buenas sensaciones desde el primer contacto.
  • Nos gusta que el sistema sea fácil de entender y que como decíamos no necesitemos demasiado tiempo para llevar a cabo su aprovechamiento en distintas facetas.

CoinPot se ha aliado con una importante cantidad de faucets y eso es algo que avala su seguridad, aportando confianza y que tengamos ganas de trabajar con ellos.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

Uno de los incentivos de los buenos wallets es que nos hagan la vida más fácil y en este caso hay muchas posibilidades de ello porque vamos a combinar los ingresos de muchas faucets y distintas criptomonedas.

Si podemos limitarnos al uso de un monedero para tantas faucets estamos obteniendo una mejora en el día a día realmente considerable.

Además también destacan los siguientes aspectos de Coinpot:

  • Las comisiones no son nada malas, notándose que lo que buscan es seguir exprimiendo el Bitcoin.
  • Otros servicios que proporcionan, como el minado y los tokens, así como la lotería, siguen siendo formas adecuadas de mantener el interés de los usuarios.
  • Se nota que hay algo más que el simple funcionamiento del wallet y eso es algo que nos lleva a comprender que el proyecto que representa Coinpot va un poco más allá de lo normal.

En general, se trata de una buena opción que ahora mismo deja sensaciones positivas y que esperemos que en un futuro mantenga el nivel o incluso que pueda mejorar, porque ya se sabe que en este mercado nunca hay que dar nada por definitivo.