Coinbase es una plataforma que funciona como casa de cambio (y monedero digital) especializada en criptomomedas. Fue creado en el año 2012, cuando el mercado de las divisas digitales estaba empezando a despuntar y a día de hoy, cuenta con más de 10 millones de usuarios registrados.

coinbase

Los fundadores de este exchange de Bitcoin (BTC) fueron Brian Armstrong y Fred Ehrsam, quienes se propusieron ofrecer a los usuarios una plataforma segura donde los usuarios pudieran comprar y vender sus criptodivisas.

La sede física central de Coinbase está ubicada en la localidad de San Francisco, en California (Estados Unidos). Pero, aunque aquí se encuentre esta sede, tenemos que decir que esta plataforma ofrece cobertura en unos 190 países y además, trabaja con 32 bancos centrales de diferentes regiones, que están repartidas por todo el mundo.

En un principio, este exchange se creó para ofrecer servicios a los usuarios en relación al Bitcoin pero en la actualidad y debido al auge de este mercado, también podemos realizar operaciones con Litecoin y Ethereum. En este artículo, podrás leer nuestras opiniones sobre Coinbase y sobre todos los servicios que ofrece.

¿Qué es Coinbase y porqué es tan famoso?

Aunque la popularidad de esta plataforma ha llegado gracias a los servicios que ofrece, también debemos destacar que Coinbase es uno de los exchanges para criptomonedas (y a la vez monedero) más conocidos y completos.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

Su popularidad se debe en gran medida a la calidad de los servicios que ofrecen pero también debido a las grandes inversiones que algunas compañías internacionales han llevado a cabo en él para mejorar dichos servicios.

Financiación privada de importantes empresas

coinbase.com ha obtenido financiación privada

Entre otras empresas, destacamos la presencia de BBVA Venture, Ribbit Capital, Andreessen Horowitz y muy especialmente, Union Square Ventures.

Coinbase también cuenta con inversiones de algunas entidades financieras importantes del mundo, así como de la Bolsa de Nueva York, que ya sabemos, que se trata de una de las bolsas más influyentes de todo el planeta.

Asimismo, todas estas acciones han permitido a la plataforma que pueda llevar a cabo acuerdos de colaboración con otras compañías tan conocidas como Wikipedia, Time Inc, Expedia o Dell, y se prevé que puedan haber muchos más.

Plataforma 100% segura

coinbase es 100% seguro y ofrece numerosas garantias

Otro de los aspectos fundamentales que hace que Coinbase sea una plataforma puntera en el sector, son las medidas de seguridad que utiliza en todos sus servicios.

Desde la verificación de la cuenta de registro, hasta el soporte desde donde se opera, todo ello cuenta con las mejores garantías, aunque de este tema hablaremos más en profundidad en un apartado exclusivo para ello. Lo que tenemos que tener claro, es que esta plataforma nos ofrece las mejores medidas seguridad para que nuestro dinero este 100% a salvo y libre de riesgos.

Exchange premiado en numerosas ocasiones

exchange premiado

Debido a todos los servicios que ofrece Coinbase y la seguridad con la que contamos si trabajamos con este soporte, la plataforma ha sido premiada, en numerosas ocasiones con diversos galardones.

Uno de los últimos que ha conseguido ha sido en 2016, donde se le ha nombrado como la segunda plataforma más influyente del mundo, un premio que se lo concedió Richtopia, una conocida compañía británica. Dicho galardón lo obtuvo, dentro de una larga lista de 100 soportes de tecnología blockchain.

¿Cómo funciona Coinbase.com?

Una vez que hemos conocido algunas de las características principales de este exchange de bitcoins, en este punto aprenderemos como usar Coinbase para sacarle el máximo rendimiento posible.

cómo funciona el monedero coinbase

En este sentido, para conocer este proceso en profundidad, tenemos que decir que uno de los primeros pasos que debemos dar en el soporte es crearnos una cuenta.

Lo cierto es que este proceso es muy sencillo de llevar a cabo y te lo explicaremos un poco más adelante. Cuando ya nos hayamos hecho la cuenta, entraremos en ella y llegaremos hasta el menú principal del soporte, aquí comenzaremos a ver cómo funciona realmente Coinbase.

En cuanto estemos dentro de este menú, veremos varias pestañas con distintas indicaciones, en cada una de ellas, podemos llevar a cabo diferentes actividades.

  • Pestaña Dashboard: en esta primera pantalla, podremos consultar toda la información que necesitemos, es decir, allí nos encontraremos datos sobre nuestras carteras y el saldo que tenemos en ellas o información sobre la cotización en tiempo real sobre los precios de las diferentes criptomonedas con las que se puede trabajar a través de este monedero digital.
  • Pestaña Buy/Sell: a través de ella, podremos comprar o vender bitcoins (y otras monedas), eso sí, para poder llevar a cabo estas acciones de trading en Coinbase, de forma previa tendremos que haber verificado nuestra cuenta, algo que comentaremos también en los siguientes apartados.
  • Pestaña Send/Request: dentro de este menú principal, otra de las pestañas que nos encontramos en él es la de Send/Request, es decir, aquel que se refiere a enviar o solicitar, teniendo en cuenta que estas acciones están relacionadas con los pagos a otras personas.
  • Pestaña Account: también en este menú principal hemos podido observar la pestaña de Account, será a aquí donde podremos controlar nuestras cuentas. Por tanto, desde esta pestaña tendremos acceso a todas nuestras carteras o monederos que tengamos disponibles.
  • Tools:  éste botón hace referencia a las herramientas que tenemos disponibles en la aplicación. Gracias a ellas, podremos llevar a cabo un gran número de acciones, como revisar todas las direcciones de nuestras carteras, crear nuevos monederos o incluso ver el historial de todas las transacciones que hemos ido realizando a través de este sistema.
  • Setting: finalmente, con respecto a la pestaña de Settings, aquí vamos a tener acceso a la configuración de este menú, donde tendremos que introducir, entre otras cosas, nuestros datos personales o el método de pago con el que vamos a trabajar.

Como has podido observar, el funcionamiento de Coinbase es bastante sencillo y además, en todas las pestañas del menú principal podemos realizar diferentes actividades, teniendo en cuenta que el propio sistema nos va dando las pautas para que sepamos en todo momento lo que tenemos que hacer.

Bien, hasta aquí está la cosa clara pero, no podemos olvidar comentar que, cuando elegimos una plataforma de estas características, debemos tener muy en cuenta que se trata de un soporte seguro, para que podamos llevar a cabo todas nuestras operaciones de la mejor forma posible.

En este sentido, tenemos que decir que Coinbase cuenta con unas medidas de seguridad estupendas, pero para que las conozcamos un poco mejor, vamos a verlo de forma más detallada en el apartado que tenemos a continuación.

Seguridad y garantías de este exchange

Para poder trabajar con un monedero digital de estas características, es importante que nos fijemos en un gran número de detalles, en otras cosas, las medidas de seguridad que presenta para que podamos llevar a cabo nuestras operaciones.

sistemas de seguridad de la plataforma

Dentro de este contexto, tenemos que decir que Coinbase pone a disposición de los usuarios una póliza de seguro con unas coberturas bastante completas. Esta medida llevada a cabo por el soporte, está vigente desde el mes de noviembre del año 2013.

La principal cobertura que nos ofrece Coinbase con esta póliza es que nos garantiza que no vamos a perder la totalidad de nuestros fondos, teniendo en cuenta dos parámetros principales. Por un lado, que ocurra algún tipo de robo por parte de los empleados y por otro que se produzca alguna situación de hacking dentro del sistema.

Además de todo ésto, otra de las medidas de seguridad que podemos destacar de este soporte es que los fondos se mantienen y custodian en los bancos de Estados Unidos y Coinbase nos garantiza hasta un importe de 250.000 dólares por cada usuario.

Todo ello está respaldado por FDIC, la Ley Federal de Garantía de los Depósitos, que fue creada por la Agencia Federal conocida como Glass-Steagall en el año 1933, que también fue la encargada de elaborar la Ley de Bancos de los Estados Unidos.

Con todo esto, tan solo podemos afirmar que Coinbase es seguro y totalmente fiable (una de las claves de su éxito), por lo que podemos estar totalmente tranquilos a la hora los intercambios que necesitemos.

¿Cómo crear una cuenta en Coinbase?

Si queremos trabajar con este exchange de criptomonedas, lo primero que tenemos que hacer es realizar un registro en Coinbase para crear la cuenta.

Para ello, nos tendremos que dirigir a la página web de Coinbase y en ella, tendremos habilitada una sección donde tendremos que rellenar un formulario.

completar el registro en la plataforma de criptomonedas

Este paso apenas nos llevará mucho tiempo, ya que solo tendremos que introducir nuestros datos personales, una dirección de correo electrónico y una contraseña. El email es fundamental, puesto que a través de él podremos configurar nuestra cuenta y activarla rápidamente.

» Verificación de la cuenta

Ahora que ya sabemos como crear una cuenta en Coinbase, tenemos que conocer el proceso que llevaremos a cabo para verificar la cuenta que acabamos de crear. Como vemos, ésta es otra de las  medidas de seguridad que nos proporciona el exchange.

Presta atención a los pasos que debes seguir para la correcta verificación:

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000
  • Paso 1: el primer paso será confirmar nuestra dirección de correo electrónico, lo podremos hacer muy fácilmente porque el propio sistema nos enviará un mensaje a nuestro email para realizar este paso.
  • Paso 2: por otro lado, también añadiremos nuestro número de teléfono móvil, para que podamos verificar nuestra cuenta a través de este dispositivo y la vinculemos al teléfono que hayamos proporcionado.
  • Paso 3: el tercer paso que debemos llevar a cabo es verificar nuestra identidad, para ello, tendremos que enviar a Coinbase una copia de nuestro DNI o cualquier otro documento identificativo oficial, como puede ser el pasaporte o el carnet de conducir. En este paso tendremos que añadir una fotografía nuestra actual.
  • Paso 4: por último, el cuarto paso será introducir la forma de pago con la que vamos a trabajar, es decir, si vamos a utilizar una tarjeta de crédito o preferimos hacerlo mediante una transferencia bancaria.

Después de llevar a cabo todo este proceso, tenemos la posibilidad de elegir entre varios monederos y hacernos aquel que más nos convenga. Si vamos a trabajar con criptomonedas directamente, tenemos disponibles dos monederos.

» Elección del monedero (Wallet)

Por un lado, el BTC Wallet, con el que podremos almacenar todas las divisas digitales que necesitemos así como también, nos permite operar con ellas.

Por otro, nos encontramos con BTC Vault, que es el wallet de Coinbase más seguro, ya que, para poder retirar los fondos de este monedero digital, tendremos que emitir una orden que no será validada hasta pasadas 48 horas.

En el caso que queramos trabajar con monedas tradicionales, entonces contamos con el monedero EUR Wallet, para almacenar dinero en efectivo, en este caso euros; y también está el $ Wallet, que se utiliza para lo mismo que el anterior, lo que ocurre es que, en esta ocasión vamos a trabajar con dólares.

Coinbase: comisiones y tarifas

A medida que vamos avanzando en este artículo de https://www.criptomonedasvigilante.com/, cada vez tenemos más claro que este exchange es uno de los más completos del mercado si queremos llevar a cabo nuestras operaciones de compra/venta de criptomonedas.

¿qué comisiones y tarifas nos cobran?

Sin embargo, tenemos que comentar que, según el tipo de movimiento que hagamos dentro de la plataforma, Coinbase nos cobrará unas comisiones u otras.

  • Enviar y recibir: En este sentido, vamos a comentar que, en el caso de que enviemos o recibamos criptomonedas con otros usuarios u otras carteras, estas operaciones serán totalmente gratuitas. Tan solo tendremos que pagar una pequeña comisión, siempre que las cantidades con las que trabajemos sean inferiores a 0.0001 de cualquier criptomoneda.
  • Transferencia bancarias: Por su parte, para realizar transferencia de monedas digitales (bitcoins) a divisas locales o al contrario, la comisión que debemos pagar es del 1%, sobre la cantidad total. En este caso, hay que hacer un pequeño apunte y es que los usuarios europeos, también tendrán que añadir 0.15 euros de más, para realizar cualquier retirada de fondos.
  • Compra/venta con saldo: si lo que queremos es comprar Bitcoin con el saldo que tenemos en nuestra cuenta de Coinbase, en este caso la tarifa que se nos cobrará es del 1,49%.
  • Compra con tarjeta de crédito: por último, si queremos hacer una compra de criptodivisas haciendo use de nuestra tarjeta de crédito/débito, tenemos que tener en cuenta que las comisiones son más altas. La tarifa asciende a un 3,99%, realizándose la compra de manera instantánea.

Por último, si decidimos comprar Bitcoin (BTC) a través de nuestra tarjeta de crédito en este sistema, el porcentaje adicional de comisiones se incrementa en un 3.99%.

¿En qué países trabaja?

Como ya te adelantábamos en apartados anteriores, Coinbase.com es un soporte muy completo y por este motivo, nos ofrece cobertura en un gran número de países.

En concreto, son 32 los bancos centrales con los que opera esta plataforma, aunque también debemos tener en cuenta que las regiones desde las que podemos utilizar este soporte son muchas más, llegando hasta 190 aproximadamente.

  • Asia: Por todos los servicios que ofrece, Coinbase tiene presencia en prácticamente todos los continentes del mundo. Así, podemos trabajar con esta plataforma en Asia, en concreto en Singapur o Australia.
  • América: De igual modo, este soporte ofrece sus coberturas en América del Norte, en el caso de que vivamos en Canadá o Estados Unidos, podremos disfrutar de todas las ventajas de Coinbase.
  • Europa: Pero, si hay un continente en el que tiene presencia este exchange, ése es Europa, ya que tenemos disponible una larga lista de países en donde podemos utilizar Coinbase. Por nombrar algunos de ellos, podemos decir España, Austria, Bélgica, Croacia, Bulgaria, Chipre, Portugal, Polonia, Países Bajos, Suiza, Malta o Reino Unido, entre otros.

Para ver la lista completa tan solo tendrás que dirigirte a la página web del soporte y allí nos ofrecen toda la información que necesitemos.

Métodos de pago disponibles

Después de todo lo que hemos visto sobre Coinbase, lo único que nos queda por comentar son los métodos de pago que tenemos disponibles en la plataforma de intercambio.

métodos de pago en coinbase

En este sentido, tenemos que decir que la plataforma comenzó solo ofreciendo la posibilidad de realizar este proceso a través de una transferencia bancaria, sin embargo, poco a poco ha ido añadiendo facilidades en este sentido.

Por ello, ahora también podemos llevar a cabo estos pagos utilizando nuestra tarjeta de crédito o débito o incluso, si lo preferimos, también tenemos la posibilidad de ingresar dinero en Coinbase mediante programas de pago online, como es el caso de PayPal.

Por tanto, una vez más, tenemos que decir que Coinbase nos lo pone muy fácil para que trabajemos con este soporte y además, contamos con un gran número de servicios muy completos.

La App de Coinbase

En este punto detallaremos todas las ventajas que tenemos disponibles si decidimos descargar la app de Coinbase para nuestro terminal iOS o Android.

Gracias a su sencillo diseño es muy sencillo el poder realizar multitud de movimientos empleando esta aplicación móvil. Podremos consultar nuestra cuenta, enviar/recibir Bitcoin, etc.

Ahora, veamos cuáles son las características adicionales que nos ofrece la app de coinbase.com:

  • Podemos enviar y recibir Bitcoin, Litecoin y Ethereum.
  • Consultar los gráficos de cotización de diferentes criptodivisas y establecer alertas de precio.
  • Consultar nuestro saldo así como el histórico de transacciones realizadas.
  • Esta app ofrece una alta seguridad con el fin de mantener a salvo nuestros bitcoins.
  • Podemos desactivar el acceso a la app de forma remota si perdemos o nos roban el móvil.

Viendo todas estas características ya no tenemos excusa para empezar a invertir en Bitcoin desde Coinbase. Con esta app podremos realizar todas las transacciones que queramos sin preocuparnos por donde estemos.

Ventajas y Desventajas

En este apartado nombraremos las ventajas más destacadas de Coinbase, así como las desventajas que también debemos tener en cuenta si estamos sopesando elegirlo como nuestro exchange de confianza.

Pros:

  •  Este exchange posee una alta liquidez
  • Podemos comprar/vender las principales criptomonedas: BTC, ETH, LTC, BCH
  • Función de compra instantánea disponible
  •  Plataforma sencilla de utilizar
  •  Depósitos de Bitcoin 100% asegurados

Contras:

  • Métodos de pago disponibles bastante limitados
  • Monitorización de nuestra cuenta
  • Atención al cliente lenta

Conclusiones y comentarios finales

En definitiva, tras haber analizado de forma exhaustiva a Coinbase.com en este tutorial, tenemos claras nuestras opiniones: se trata de uno de los mejores soportes que podemos utilizar para trabajar con Bitcoin.

Nos ofrece muchas facilidades de uso y además,contamos con la ventaja que, desde un solo portal, podemos realizar intercambios, compras y ventas de monedas virtuales, así como también almacenar las mismas.

Por tanto, Coinbase tiene dos funciones claramente definidas, por un lado la de exchange y por otro la de monedero digital. Con todo ello, poco más tenemos que decir sobre este soporte, ya que los servicios son muy completos y contamos con un gran número de herramientas adicionales para poder realizar nuestras operaciones de la mejor forma posible.

¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!

plataforma mercadobull
  • 184.488 votos
  • Autotrading
  • Ganancias: 800-1000

No cabe duda de que, si estamos buscando un buen soporte para operar con Bitcoin, Coinbase.com es el que estábamos esperando. Así que recomendamos echarle un vistazo y ver de todo lo que es capaz una vez lo descubrimos.

[ssba-buttons]