El mercado de las criptomonedas se ha convertido en uno de los más prometedores y rentables del momento. Gracias a la tecnología y al auge de este mercado, podemos encontrar diferentes criptodivisas pero sin duda la más famosa es el Bitcoin.
Por ello, queremos que conozcas un poco más a esta divisa digital y sepas cuáles son sus características principales y todo lo relacionado con este mercado. En los siguientes apartados vamos a hablar con más detalles sobre el Bitcoin.
Esta criptomoneda es sin duda la referencia dentro del sector. Apareció por primera vez en el mercado en el año 2009, gracias a Satoshi Nakamoto, su creador y, desde entonces, ha ofrecido a los usuarios los mejores servicios para poder operar con esta divisa digital.
En los siguientes apartados podrás conocer los aspectos más relevantes del Bitcoin (cotización), una moneda virtual que se encuentra totalmente consolidada en el mercado.
Contenidos
¿Qué es el Bitcoin?
Tal y como hemos adelantado en la introducción de este artículo, el Bitcoin es una de las criptodivisas más populares que existe en la actualidad en el mercado.
Antes de ponernos a hablar sobre qué es el Bitcoin es recomendable que tengas claro el concepto de moneda digital porque es en lo que se basa el Bitcoin.
Si aún no lo tienes 100% claro, es recomendable que leas e interiorices antes este artículo sobre qué son las criptomonedas y todo lo que podemos hacer con ellas.
» Una moneda digital descentralizada
Como su nombre indica, las criptomonedas son divisas virtuales que se encuentran dentro de un sistema descentralizado, el Bitcoin es una de ellas, lo que quiere decir que no está regulada por ninguna entidad pública, por tanto, los usuarios pueden llevar a cabo todas las operaciones que necesiten sin la necesidad de tener que hacer referencia a un intermediario.
¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!
Por tanto, siempre que vayamos a operar con monedas virtuales, en este caso con el Bitcoin, podremos hacerlo de tú a tú y con las cantidades que queramos.
Por este motivo, cada vez con más frecuencia los inversores están centrándose en operar en con esta divisa, porque es un instrumento financiero mucho más cómodo y seguro.
» Totalmente segura gracias al blockchain
En este sentido, tenemos que destacar la seguridad que presenta el Bitcoin, gracias a la tecnología blockchain. Lo que queremos decir con ésto es que todos los movimientos que llevemos a cabo quedarán registrados en un sistema que se organiza en bloques.
Se trata de un sistema muy seguro y además, prácticamente infranqueable, ya que, utiliza un código criptográfico para dificultar el acceso a todos los datos que se han quedado registrados. En cualquier caso, explicaremos con algo más de detalle esta tecnología un poco más adelante.
¿Cómo funciona el Bitcoin?
Desde prácticamente el comienzo de nuestro artículo, hemos estado haciendo referencia al sistema que utiliza el Bitcoin, haciendo especial hincapié en que se trata de un sistema muy seguro. ¿Sabemos por qué cuenta con esta seguridad?.
Para entender mejor el sistema por el que se basa Bitcoin, debemos hacer referencia a la tecnología blockchain. Ya en otro apartado la habíamos nombrado pero ahora, queremos explicártela con más detalle.
Esta tecnología es una de las más innovadoras que existe en el mercado y desde sus comienzos, el Bitcoin la ha utilizado, por este motivo, es un sistema totalmente seguro.
» Se basa en la tecnología Blockchain
La tecnología blockchain es también conocida como de cadena de bloques y es ésto precisamente lo que crea este sistema.
En este sentido, lo que tenemos que explicarte es que, todas las transacciones que se llevan a cabo con Bitcoins, como ya te hemos dicho, se registran en este sistema pero, también deben pasar un proceso exhaustivo de validación, es aquí donde entra en escena el concepto de minería.
Los mineros son los encargados de analizar todos los movimientos que se realizan en este sistema y, una vez que han validado las transacciones, las agrupan en bloques. En estos bloques se pueden introducir un gran número de transacciones, siempre que previamente hayan sido verificadas.
La seguridad de este sistema radica en que, estos bloques siempre están conectados entre sí. Es decir, cada uno de ellos, cuenta con una clave específica e individual, que hace que un bloque se conecte tanto con el que le precede como con el que le sucede.
» El proceso de generación
Bien, una vez que hemos conocido cómo funciona el sistema por el que se basa el Bitcoin, es decir, la tecnología blockchain, y antes de comentar cuál es el funcionamiento de este sistema, tenemos que responder a una cuestión que nos ha surgido.
Sabemos cómo se crean los bloques pero, ¿cómo generamos el Bitcoin?. La respuesta es muy sencilla, cuando los mineros hacen la tarea de crear los bloques con la intención de verificar la legitimidad de las últimas transacciones llevadas a cabo, son recompensados con bitcoins.
Es cierto que cada vez es más complicado y costoso (computacionalmente hablando) realizar estas tareas criptográficas pero en cualquier caso, cuando son llevadas a cabo por los mineros, se crean más bitcoins.
La legalidad de esta criptodivisa
La legalidad del Bitcoin es que es un punto muy importante que hay que tener en cuenta ya que, el sistema descentralizado en el que se mueven las criptomonedas es la base de su aceptación y la popularidad que está adoptando.
Como ya hemos dicho en los anteriores apartados, el valor que se le da al Bitcoin va a depender de la ley de oferta y demanda que establezcan los propios usuarios pero, aún así, cada vez se están utilizando con mayor frecuencia este tipo de divisas digitales para llevar a cabo inversiones en los mercados financieros.
Por todo ello, a pesar de que aún se trata de un sistema descentralizado, algunos gobiernos ya están empezando a plantearse poner en marcha algunas medidas para intentar regular la situación por la que están pasando las divisas digitales.
» Medidas legales de países como Alemania, EE.UU o Bélgica
De momento no hay ninguna normativa establecida 100%, pero si que se han llevado a cabo algunos procesos muy interesantes. En este sentido, lo primero que tenemos que destacar es la actuación que realizó Alemania en el año 2013.
- Alemania: en aquel momento, el Bitcoin se encontraba en auge, de hecho, su valor en el mercado aumentó considerablemente y por este motivo, aunque el gobierno alemán no la aprobó como moneda de intercambio, sí que llevó a cabo unas medidas con las que igualó la inversión de los bitcoins con el oro.
- Estados Unidos: también llevó a cabo otras medidas importantes en relación a esta criptomoneda. Lo que hizo el gobierno estadounidense es otorgar la aprobación a esta divisa y por tanto, ya se podía utilizar para poder realizar intercambios.
- Bélgica: el Banco Nacional de Bélgica hizo lo propio y también aprobó el Bitcoin como una divisa digital, por lo que desde entonces, se puede utilizar esta criptomoneda para llevar a cabo transacciones dentro del mercado financiero belga.
» La regulación del mercado
Además de todas estas cosas, también es importante destacar que la Unión Europea se ha puesto en marcha para analizar la situación de las criptomonedas y en concreto, del Bitcoin, para poder crear un sistema que regule el buen uso de este tipo de divisas digitales.
Incluso se está planteando habilitar una autoridad exclusiva para que se haga cargo del funcionamiento de este mercado.
La Directiva de Prevención de blanqueo capitales de la Unión Europea, ya ha incluido el Bitcoin y otras criptomonedas para analizar la situación en la que se encuentran estas monedas virtuales y además, así se pueden frenar los posibles riesgos a los que se pueden ver expuestos los usuarios, así como para evitar los fraudes que se suelen dar en otros mercados financieros.
» Análisis en vídeo
Para más información sobre Bitcoin, os dejamos un vídeo de nuestro canal de youtube con un análisis al completo:
Ventajas y beneficios destacables
Después de haber conocido un poco más qué es el Bitcoin (cotización) y todo lo relacionado con su funcionamiento y su sistema, es evidente que se trata de la criptomoneda más importante que podemos encontrarnos en la actualidad en el mercado.
Por este motivo, en el momento que decidimos trabajar con esta moneda virtual, debemos tener en cuenta que vamos a contar con un gran número de ventajas:
- Global: Podemos comprar bitcoins haciendo uso de cualquier divisa, sea cual sea. No existen fronteras para operar con bitcoins.
- Emisión descentralizada: Al no estar controlado por ningún país, banco, gobierno o entidad privada, nadie influye en su creación o distribución.
- Rapidez: Las transacciones que se realizan son llevadas a cabo en cuestión de minutos sin importar la cantidad o el lugar de destino.
- No regulado: No existen intermediarios en las transacciones con Bitcoin: los intercambios se hacen de tu a tu.
- Seguridad: Gracias a los avanzados sistemas de seguridad que incorpora, se falsificación se hace prácticamente imposible.
- Anonimato: A la hora de realizar transacciones, NO es necesario revelar la identidad de las partes que intervienen (privacidad total).
Éstas son las ventajas más destacadas del Bitcoin. Como puedes comprobar, estas características hacen que el auge de esta criptomoneda sea cada vez mayor pues su uso supone una revolución total del sistema monetario al que estamos acostumbrados.
¿Cómo invertir en Bitcoin?
Es evidente, que después de ver todas las ventajas con las que contamos a través del Bitcoin, queramos invertir en esta criptomoneda, puesto que se presenta como una de las divisas digitales con más proyección y a través de la cual podemos obtener beneficios.
En este sentido, podíamos nombrar varias cosas importantes para invertir en Bitcoin, sin embargo, nosotros vamos a recomendarte 3 de ellas, que suelen ser las más utilizadas por los usuarios. Veamos cuáles son con más detalle.
» La minería
Siempre que hablamos de criptomonedas, enseguida nos encontramos con el concepto de la minería, que además sabemos que es un proceso bastante importante.
De todo ésto hablaremos un poco más adelante pero, para que sepamos por qué es una buena técnica la minería para invertir en Bitcoin, primero debemos responder a una pregunta.
¿Qué es un minero de bitcoins?: Es aquel que se encarga de procesar todas las transacciones que se llevan a cabo en el sistema y verificarlas para poder crear los bloques. La importancia de todo ésto radica en que, los mineros, por llevar a cabo este proceso, obtienen bitcoins como recompensa.
» Almacenamiento en monederos
Otro de los métodos más comunes para sacar rendimiento de esta divisa digital, es el almacenamiento de la misma en monederos electrónicos o wallets. De esta manera, si queremos almacenar bitcoins con el propósito de venderlos cuando estén más caros, debemos primero almacenarlos en un monedero.
Este proceso es el más sencillo porque si lo pensamos bien, es el que se ha realizado siempre con otros objetos de valor.
Para comprender esto mejor podemos poner el ejemplo del oro: si nosotros creemos que el oro se revalorizará con el tiempo, es muy lógico el comprar una cantidad de éste y guardarla con el fin de venderla cuando su valor sea superior al de su compra. Pues con el Bitcoin pasa exactamente lo mismo.
Así que gracias a los monederos, podemos almacenar el Bitcoin que hayamos comprado en algún exchange o que hayamos conseguido por cualquier otra vía (es posible ganar Satoshis jugando online) para luego venderlo cuando se precio sea más alto. Si no sabes que es un Satoshi te recomiendo que hagas click en el enlace anterior.
» Trading en los mercados financieros
Los gran mayoría de brokers online que ofrecen sus servicios financieros, ya incluyen la posibilidad de poder invertir en Bitcoin a través de Contratos por diferencia (CFDs).
Un ejemplo claro lo podemos encontrar en esta noticia de eleconomista.com donde nos cuentm que el broker Avatrade es líder en ofrecer trading con monedas digitales.
¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!
Gracias a esta actividad, podemos especular sobre las subidas y bajadas del precio del Bitcoin para ganar dinero. Como ya hemos comentado, cada vez son más los brokers que permiten operar haciendo uso de esta criptomoneda mediante CFDs por lo que tenemos una ventaja añadida.
¿Cómo comprar y vender bitcoins?
Cada vez vamos teniendo más claro que el Bitcoin es una excelente alternativa para llevar a cabo nuestras inversiones, sin embargo, aunque conozcamos ya mucha información sobre estas criptomonedas, aún no sabemos con exactitud cómo podemos conseguirlas puesto que son divisas totalmente virtuales.
Si quieres conseguir bitcoins, existen diferentes alternativas que vamos a desglosar en este punto. Principalmente, podemos comprarlos a través de Exchanges, recibirlos como forma de pago por algún bien o servicio prestado o obtenerlos mediante cajeros automáticos.
» Comprar a través de Exchanges
En este sentido, existen una gran cantidad de Exchanges que permite la adquisición y venta de bitcoins, así como de otras criptodivisas. El funcionamiento de estas casas de cambio es bien sencillo:
- Nos registramos cumplimentando los datos que nos piden.
- Verificamos nuestra cuenta y seleccionamos un método de pago.
- Compramos bitcoins con total seguridad.
Como puedes observar, ésta es la forma más sencilla que tenemos para poder adquirir Bitcoin. Si te estás preguntando cuáles son los Exchanges más famosos que existen y donde puedes comprar esta preciada moneda digital, te diremos que los más famosos son: Coinbase, Kraken, Cryptopia, Bitstamp o BitPay.
Existen muchos más y con el auge que está teniendo este mercado, cada día surgen nuevos donde poder realizar este tipo de intercambios.
» Intercambio con otros usuarios
Por otro lado podemos obtener bitcoins intercambiando nuestros bienes con otros usuarios. También éste es un método bastante utilizado, sin embargo, puede que sea el que plantee mayor dificulta, sobre todo para los usuarios principiantes, ya que puede llevar a confusiones.
Para poder llevar a cabo estos movimientos, los dos usuarios que formen parte del proceso, deben tener su propio monedero de bitcoins y además, también tienen que tener cuentas bancarias asociadas.
En muchas ocasiones, estos movimientos pueden llegar a demorarse demasiado, por este motivo, los expertos aconsejan que, si elegimos este proceso, intentemos hacerlo, en la medida de lo posible, de forma simultánea, ambas partes.
» Cajeros automáticos especializados
Si no te ha convencido ninguna de las vías que te hemos explicado, siempre tenemos la opción de acercarnos a cualquier cajero automático de Bitcoin.
Existen varias de estas máquinas repartidas por varias partes del mundo y cada vez se están incluyendo más en las grandes ciudades.
Al igual que ocurría con el método anterior, también para poder llevar a cabo estos movimientos desde un cajero especializado, necesitaremos tener nuestro monedero de Bitcoin, en el caso que ya hayamos realizado este paso, conseguiremos nuestras criptomonedas de una forma muy rápida, sencilla y segura.
Wallets/Monederos de Bitcoin
A la hora de trabajar con bitcoins, uno de los elementos más importantes que debemos tener en cuenta es el monedero, también conocido como Wallet.
Lo cierto es que, para poder realizar todos los movimientos que queramos con esta divisa, debemos hacernos con una de estas carteras puesto que será en ellas, donde podremos almacenar nuestros bitcoins y a partir de ahí, realizaremos todos los intercambios que necesitemos.
En este sentido, dentro del mercado podemos encontrarnos con un gran número de estos monederos, pero nosotros, a continuación, vamos a recomendarte algunos de los más completos y que suelen utilizar habitualmente los usuarios. Vamos a ver las características de cada uno de ellos.
- MyCelium: Se trata de uno de los wallets más completos que tenemos en este mercado. Además de su capacidad de almacenamiento, podemos llevar a cabo acciones de compra y venta o incluso crear nuestras propias estrategias para almacenar estas criptomonedas. Por ello, es uno de los monederos más utilizado por los usuarios.
- Electrum: Es un monedero de referencia para aquellos que trabajan tanto con bitcoins como con otras criptodivisas. Se trata del mejor monedero que podemos utilizar si elegimos un wallet para instalar en nuestro escritorio. Además, podremos firmar y también tenemos la oportunidad de crear transacciones de manera offline.
- Exodus: Es un wallet bastante nuevo en el mercado, pero ésto no es ningún problema para que haya ganado popularidad y nos ofrezca buenos servicios. En este caso, Exodus es compatible con los sistemas operativos de Windows, Mac y Linux.
- Armory: Un monedero muy seguro y a la vez bastante completo. Tenemos disponibles tres modalidades por las que podremos usarlo, dependiendo de las necesidades que tengamos. Armory utiliza un teclado gráfico y además, también nos permite llevar a cabo transacciones de forma online.
- Trezor: Este wallet tiene la particularidad de que se trata de un dispositivo externo, por lo que contamos con la ventaja de poder llevarlo a cualquier lugar y utilizarlo en el momento que más necesitemos. Trezor nos ofrece la posibilidad de almacenar nuestras transacciones de manera offline, aunque también contamos con otros muchos servicios muy completos.
Una vez que ya sabemos como comprar bitcoins y como almacenarlos, es hora de hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué podemos adquirir con bitcoins?. Bien, esto va a ser lo próximo que vamos a detallar en el siguiente punto.
¿Qué comprar con Bitcoins?
Pero después de todo lo que hemos contado, ahora necesitamos saber algo más y por eso vamos a hablar, en términos generales, qué es lo que podemos comprar con Bitcoin y nombraremos algunas compañías que aceptan esta criptodivisa como método de pago.
En este sentido, antes de comentar todo ésto, tenemos que decir que, antes de llevar a cabo algún movimiento, debemos tener un wallet para poder realizar todo estos pagos, puesto que para trabajar con este sistema es un elemento fundamental, tal y como te hemos explicado en el apartado anterior.
Productos electrónicos (Microsoft o Dell)
Bien dicho ésto, veamos algunos de los productos y servicios que podemos adquirir a través de las Bitcoins. Sin ir más lejos, uno de los sectores en el que está mas asentado este método de pago es en el de la electrónica.
Multinacionales tan importantes como Microsoft o Dell ya han incluido esta vía para que los usuarios puedan adquirir sus productos con esta criptomoneda. En este sentido, hay que tener en cuenta que, por el momento, este método de pago tan solo está disponible en Estados Unidos, pero no se descarta que poco a poco, se vaya introduciendo en otros mercados.
Viajes (Destinia o Expedia)
También podemos irnos de viaje pagando con bitcoins. Dentro de este contexto, Destinia fue la primera compañía que incluyó este método de pago, pero pronto le siguió Expedia.
Asimismo, aerolíneas como Air Lituánica, o Air Báltica,también ofrecen este servicio, aunque no está disponible para todos los destinos. Si queremos viajar a zonas como Japón, China o India, tendremos que seguir pagando con monedas tradicionales por el momento.
Comunicación (BitFoize o BitPiggy)
En el caso de la comunicación, también podemos hacer uso del Bitcoin para adquirir un servicio de este tipo.
Por ejemplo, la empresa BitFoize ofrece su propio servicio de telefonía IP el cual podemos pagar haciendo uso de bitcoins.
Otras empresas que nos ofrece el poder pagar con esta criptodivisa es BitPiggy o Microtronix. Ambas se dedican a ofrecer servicios de correo electrónico, entre otras cosas.
¿Qué es y como minar bitcoins?
Cuando hablamos del Bitcoin, el concepto de minería va de la mano del mismo, puesto que se trata de un proceso fundamental para que este sistema funcione de forma correcta.
La minería es el proceso por el cual, los denominados mineros, se dedican a verificar las transacciones llevadas a cabo para que finalmente los bloques se creen correctamente. Gracias a este trabajo, los mineros son recompensados con bitcoins.
» Elementos necesarios para la minería
Para minar Bitcoins no se necesitan muchos elementos. Lo importante es que contemos con máquinas que contengan buenos procesadores (CPU), tarjetas gráficas potentes (GPU) y actualmente, chips programables (FPGA).
A través de toda esta configuración hardware y software (es necesario un programa específico que realice las operaciones) los mineros desarrollan las operaciones específicas que hacen que la red Bitcoin se mueva con normalidad, obteniendo los bloques a verificar y enviando las soluciones obtenidas.
» Mining Pools
En realidad, la minería la puede llevar a cabo cualquier usuario, sin embargo, en la actualidad, se ha puesto de moda unirse a un grupo de mineros, para alcanzar así un mayor número de beneficios.
Son los llamados Mining Pools, y si nos introducimos en alguno de estos grupos, contamos con la ventaja de que no necesariamente tendremos que verificar un código, en el caso de que alguno de nuestros compañeros lo hagan, esos beneficios se reparten entre todos los mineros que forman parte de este grupo.
De ahí que actualmente, se utilicen mucho más estos Mining Pools, puesto que las ganancias son mucho mayores. De hecho, esta actividad se ha puesto tan de moda, que en China ya están teniendo problemas debido a los altos costes energéticos que producen estas granjas de minería.
Conclusiones finales
Después de analizar detenidamente todo lo relacionado con el Bitcoin, no cabe duda que se trata de la divisa virtual más importante que existe actualmente en el mercado.
En los últimos análisis que se hicieron de ella, el valor de esta criptomoneda superaba los 7.000 dólares, por tanto, sabemos que es una moneda virtual que tiene mucho movimiento y los usuarios la utilizan bastante.
No solo para realizar los diferentes intercambios, si no también para llevar a cabo procesos de compra y venta de bienes y servicios, puesto que el Bitcoin está tan asentada en el mercado financiero que nos permite realizar estas actividades.
¡La Mejor Plataforma de Inversiones Automatizadas con Criptomonedas!
Por tanto, podemos decir que el Bitcoin es la mejor alternativa para los inversores y por este motivo, esta criptomoneda es muy popular, no solo por todos los servicios que ofrece, también por sus características únicas y, sobre todo, por las medidas de seguridad y privacidad que tiene en su sistema.
[ssba-buttons]